Cubierta invertida
La cubierta ecológica o techo verde invertida
La cubierta invertida se caracteriza por colocar el material aislante por encima de la impermeabilización. Esto implica una especial atención al manejo de la humedad que pueda acumularse debajo del sistema de cubierta vegetal.
El material aislante puede absorber agua, por lo que es fundamental que tenga la posibilidad de evaporar la humedad libremente y secarse cuando las condiciones ambientales lo permitan. Por esta razón, es indispensable utilizar materiales que faciliten la evaporación de la humedad del aislante. No se deben usar mantas retenedoras que evitan esta evaporación.
Los elementos de retención y drenaje de ZinCo cuentan con orificios en su superficie superior, lo que garantiza una libre evaporación de la humedad del material aislante. En lugar de una manta retenedora, se coloca una lámina de separación y deslizante TGV 21 entre el aislante y el elemento de drenaje de ZinCo, que protege el aislante y permite evaporar su humedad.
Datos técnicos | |
---|---|
Espesor | aprox. 11 cm |
Peso saturado de agua | aprox. 120 kg/m² |
Volumen de retención de agua | aprox. 36 l/m² |
Gráfico
Productos

Detalles del Producto
Consejos
El gráfico de sistema se refiere a la estructura de la cubierta verde en particular. La construcción de la cubierta en sí solo se muestra de forma esquemática y debe planificarse y ejecutarse de acuerdo con las reglas técnicas vigentes para las cubiertas con impermeabilización.