¡ZinCo se presenta en México!

Logo

En ZinCo seguimos reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en América Latina. Este otoño, tendremos el honor de participar en dos de los eventos más importantes de arquitectura, paisajismo y construcción en México:

Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Arquitectos Paisajistas

Planificacion del paisaje

📅 24–28 de septiembre 2025
📍 Universidad Anáhuac, Ciudad de México

Bajo el lema “Desde el jardín hasta el diseño regional: para construir territorios sostenibles”, el XIV Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje reunirá a especialistas de toda la región para debatir sobre el futuro de nuestras ciudades.

👉 Nuestro equipo de ZinCo LatAm aportará su experiencia en cubiertas verdes como herramienta clave para fomentar la biodiversidad, la eficiencia hídrica y la habitabilidad urbana. El 27 de septiembre Maximilian Scherbaum participará en el panel “El poder de las terrazas en la transformación social y ambiental”, que tendrá lugar en el Museo Kaluz.


Expo CIHAC 2025

Expo Cihac

📅 15–17 de octubre 2025
📍 Centro Citibanamex, Ciudad de México

Con más de 35 años de trayectoria, la Expo CIHAC es el evento líder en construcción, ingeniería, arquitectura y diseño en México y Latinoamérica. En esta edición, más de 500 expositores y 18.000 profesionales se reunirán en más de 22.000 m² de exposición.

👉 En nuestro stand, presentaremos las soluciones técnicas de ZinCo para cubiertas verdes, fabricadas mayoritariamente con materiales reciclados y diseñadas para responder a los retos de las ciudades sostenibles del futuro.

Una presencia que conecta continentes

La participación de ZinCo LatAm en ambos eventos refleja la visión global de ZinCo y nuestro compromiso de impulsar la infraestructura verde urbana en toda la región.

Estamos convencidos de que los techos verdes son una herramienta fundamental para lograr ciudades más resilientes, eficientes y habitables.

📩 ¿Quieres saber más? ¡Te invitamos a visitarnos en nuestros eventos en Ciudad de México y a descubrir cómo las azoteas pueden convertirse en espacios vivos y sostenibles!