Cubiertas verdes extensivas
Cubiertas verdes extensivas
Las cubiertas extensivas se caracterizan por contar con una vegetación tapizante compuesta principalmente por plantas nativas de la región donde se ubica el edificio. Estas plantas deben ser resistentes, ya que las cubiertas pueden estar expuestas a fuertes vientos, heladas o radiación solar intensa, dependiendo de la zona climática o la estación del año.
Además, deben ser plantas regenerativas capaces de soportar períodos con poca disponibilidad de agua, ya sea por lluvias naturales o mediante riego artificial por goteo. Dentro de la gran familia de suculentas, musgos y hierbas nativas, cada región cuenta con una amplia variedad de especies aptas para formar una alfombra vegetal natural que cumpla con las condiciones para ser considerada una cubierta extensiva.
Otro rasgo distintivo de la cubierta extensiva es su bajo requerimiento de mantenimiento, que normalmente se limita a dos o tres visitas de inspección y control al año.
La vegetación extensiva se integra armoniosamente con el entorno natural y varía estéticamente con las estaciones. Recomendamos prever un sistema de riego por goteo adecuado, según la zona climática, para períodos prolongados de sequía y durante el tiempo de establecimiento de las plantas.
Consulte con nuestros expertos en cubiertas extensivas, ya que cada región de Latinoamérica presenta características únicas para diseñar cubiertas sostenibles y adaptadas al entorno.